Rafa Zafra con Estimar (Barcelona) es el ganador de este año entre los restaurantes Gourmet Casual de la lista OAD y el segundo lugar lo ocupa un clásico del mercado de La Boqueria, El Quim. Ganbara (San Sebastián), que había sido el ganador en la edición anterior, es ahora el tercer clasificado.
El segundo chef de ABaC***, David Andrés, es el representante de la region ibérica en la gran final mundial de S.Pellegrino Young Chef, que se celebrará en Milán del 11 al 13 de mayo. “Buscando el aprovechamiento integral del atún rojo” es el nombre del plato, que también incide en la cubertería y en la bebida que lo marida.
La cuenta atrás ha comenzado. En 75 días se celebrará en Milán la final del reconocido concurso S.Pellegrino Young Chef, la apuesta de S.Pellegrino por descubrir al mejor talento de futuro en la gastronomía. Veintiún chefs jóvenes de todo el mundo esperan la oportunidad de sus vidas y de sus carreras. David Andrés, es el representante de la región ibérica en la gran final mundial.
Remenja’mmm es un proyecto impulsado por Nutrició Sense Fronteres, Banc de Recursos, Rezero, y grup gsr. Este proyecto tiene el objetivo de reducir el despilfarro alimentario en el sector de la restauración. Cuenta con más de 100 restaurante adheridos que están ubicados en todo el territorio, especialmente concentrados en Barcelona, Terrassa, Sabadell, Vilanova i la Geltrú i Sitges. Este año se convoca por primera vez un concurso en el que será premiado el establecimiento con la mejor iniciativa que promueva la reducción del despilfarro alimentario y la buena gestión de los alimentos.
David Andrés, del restaurante ABaC de Barcelona, se ha proclamado este lunes en Madrid ganador del concurso S.Pellegrino Young Chef 2017 región ibérica (España-Portugal), la apuesta de S.Pellegrino por descubirir al mejor talento de futuro en la gastronomía mundial.
Los archipiélagos españoles muestran poder y juventud presentando a cuatro de los diez finalistas de la semifinal del concurso internacional S.Pellegrino Young Chef 2018. Los aspirantes apuestan por modernizar platos y por ensalzar los productos locales en sus creaciones.
Se afianza el creciente interés por la competición, que año tras año llama a jóvenes talentos de todo el mundo. La edición 2018 de esta competición mundial ha contado con un 30% más de participantes.