El 15 de junio de 2023, elBulli1846 abrió por primera vez al público en Cala Montjoi, convirtiéndose en un nuevo espacio de referencia para la gastronomía y la innovación.
El museo nace con el propósito de preservar el legado de elBulli, compartir el conocimiento acumulado durante décadas y seguir inspirando a nuevas generaciones a través de la creatividad y la investigación.
La apertura oficial estuvo precedida por una visita muy especial: más de seiscientos bullinianos, antiguos miembros del equipo del restaurante, viajaron desde países como México, Venezuela, Italia, Portugal o Bélgica para reencontrarse con el espíritu de elBulli y conocer en primicia el nuevo proyecto de Ferran Adrià y elBullifoundation. Con este acto se dio inicio a la temporada 2023, que se prolongará hasta el 16 de septiembre.
Con una superficie de más de 4.000 m² y 69 instalaciones artísticas, conceptuales y audiovisuales, elBulli1846 ofrece un recorrido único por la historia de uno de los restaurantes más influyentes del mundo. El visitante puede revivir un servicio completo en el comedor original, descubrir 28 platos icónicos reproducidos con detalle, adentrarse en la cocina donde se gestaron las 1.846 elaboraciones finales del restaurante o explorar cómo disciplinas como el arte y los viajes, especialmente el de Ferran Adrià a Japón, nutrieron su capacidad creativa.
El espacio también invita a la reflexión con preguntas esenciales: ¿Qué significa crear? ¿Cómo empezó la cocina? ¿Qué procesos intervienen en la restauración gastronómica? Preguntas que acompañan un recorrido que no solo mira al pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con proyectos como elBulliDNA y la Bullipedia, concebidos para seguir alimentando el conocimiento y la innovación.
“ElBulli1846 permitirá comprender por qué elBulli fue elBulli, pero también emocionarse con lo que aquí se vivió”, señala Ferran Adrià. Una emoción compartida por los primeros visitantes, que destacaron la fidelidad con la que se ha conservado el material histórico y la oportunidad de adentrarse en un lugar mítico de la gastronomía.
Concebido como un espacio vivo, el museo combina la conservación del edificio histórico del antiguo elBulliRestaurante con nuevas instalaciones que se integran en el paisaje del Cap de Creus, como la roca que alberga elBulliDNA. Además, el espacio promueve un acceso sostenible mediante un servicio de minibuses desde Roses, reduciendo el impacto medioambiental de las visitas.
Las entradas para visitar el museo están disponibles a través de la web de elBullifoundation.